Una mente muy "Anárquica"

 -Yo soy bastante anárquico. De hecho, muy anárquico - dice mi compañero de trabajo. Esencial y significativamente.

🤔 (Yo)

👁️ (Esa extraña cosa llamada "Yo Interior" o Coso)

-¿Por qué ha dicho "a-nár-qui-co", ¿qué significa eso? ¿eso qué significa? ¿qué es eso? ¿qué es? ¿Lo ha dicho por ti? ¿Tú no eres anárquico, verdad? 

👁️

-¿Verdad que lo ha dicho como cuando algo es importante? ¿Verdad? ¿Qué es "anárquico"? ¿Yo soy anárquica?

👁️ (clasificas las tareas en tiempos de 15 minutos...)

🤔 -Bueno, ... a lo mejor eso es ser anárquica en el fondo. A lo mejor... a lo mejor lo eres Tú.

👁️

-¿Es que no vas a opinar nada?

👁️

-Ya... te vas a quedar ahí mirando para el compañero, sin más... 

👁️ (Le veo en los años 80 por la Calle/Plaza del Pez. Lleva el pelo largo, pero no tanto como crees, y rizado. Le estoy viendo con sus amigos... lo dirías "underground"...)

🤣 -Pues qué bien, Coso, si quieres se lo digo y jugamos a las adivinanzas con él. ¡Jajajajaja!

Y es que yo también veo esa imagen, claro. Lo que me resulta muy extraño. 

-Pues sí -me contesta mi compañero mirándome-, yo iba muchísimo por esa zona. Es correcto.

🤔.... vale, pero lo de anárquico....

FIN DE ESTA HISTORIA.

Me pongo ayer a estudiar... leyes.

Con Sandman de fondo.

-¡Oh, el Alto Tribunal!...

(Y Sandman...)

-¡Y entonces si es contra disposiciones con fuerza de ley de... 

(violines)

-... ¡Asambleas legislativas o Cortes

(y Sandman en su reino...

-¡30 días!..¡no, tres... tres meses!  Porque si son actos lesivos de Tribunales... 30 días y si son actos dañinos de funcionarios gobierno u órgano ejecutor

(Las Parcas...)

-¡¡¡Entonces es 20 días!!!!

In Cresendo...

Y pasan horas en bucle. 

Porque yo de estudiar me aburro pero de escuchar Sandman, no. Aprovechaba los bucles para escribir... miles de horas.

🤣 je je je... si puede aprovecharse para leyes acabo de encontrar algo muy interesante.

FIN DE ESTA HISTORIA.

Me siento a meditar porque me he despertado tras un sueño muy raro. Frunzo el ceño y recuerdo eso de anárquica.

"Yo no encorseto las cosas en plazos temporales" me dijo una vez, "yo hago lo que me apetece".

🤔

"Bueno" pienso yo, "pues ahora me apetece meditar".

¿Será eso ser anárquico?

Me siento a meditar.

Ay, señor.

Podía hacer un taller por géneros... ¡y les regalo unas bolsas con libros! ¡No, espera, temáticos!... porque, fíjate lo que me dijo ayer Menganita. ¿Por qué pasan esas cosas?... ¿Las bolsas estarían cerradas o abiertas? Podría haber tres bolsas... 

👁️ (¿Por qué vas a hacer tantos regalos?)

😶 -Pues... -pienso-, no lo sé. 

👁️ (****)

Os traduzco esos asteriscos: "¿No te parece raro que estés siempre organizando y haciendo regalos y pensando en los demás? ¿No te parece extraña esa tendencia? ¿de dónde viene?"

Es que Coso no usa palabras, generalmente.

😶 -Pues... no sé de dónde viene. Siempre ha estado ahí. De niña era una organizadora.

Y no dice más.

¿Sabéis? Mi compañero y Coso se parecen bastante. 😂😂😂😂 No hay quién los descifre.

Interrumpo la meditación porque llega un mensaje del chico de la tertulia.

Es un largo e-mail con la palabra "prolegómenos".

😐

Pro-le-gó-me-nos

¿Quién usa esa palabra en una conversación?

Amplia con tres párrafos, respondiendo a mi pregunta y disculpándose por no haber hecho una reseña más centrada en lo interesante que fue el taller.

😐

Recuerdo lo que he soñado hoy.

😐

Y vuelvo a la meditación.

Todo un río de colores e ideas. 

Voy a hacer esto... voy a hacer aquello... voy a...

-Cuántos "voy a..." hay en mi mente -pienso.

Me pregunto por qué.

¿Será que una Mente sana está llena de "voy a..."? 🤔👁️

En fin, nunca lo sabremos....

Voy a ver si pongo música y bailo mientras paso la mopa. 

En serio, ¿por qué me parezco a Delirio? No es justo. Si hubiera un Eterno al que parecerme, podría parecerme a... no sé, "Juiciosa Razón", o algo así... en vez de eso se me ocurre una idea cada cinco segundos y tengo una mente-río que no para. 

Voy a esto... voy a lo otro. Todo, eso sí, perfectamente planificado.






En el que resulta que Sandman sí termina así.

🤔🙃 Ayer me puse la banda sonora para escribir.


😭....

Tuve que quitarla. 

La flauta dulce con los violines

😭👁️

😭😭😭😭😭😭😭😭😭 ¿¿¿Por quéeeeeee????

🤣😐

Le eché la culpa a los guionistas. Me enfadé con los guionistas.

Y me llegó la imagen del comic.

😶 "No son los guionistas", comprendí leyendo la página del cómic original. 

Es el Autor.

Intenté seguir escribiendo pero con esa música no podía.

Es demasiado bonita. Del minuto 1,12 al minuto dos y pico... no hay forma de verla (escucharla) sin llorar. Es todo el Universo. Escuchad el movimiento, es como una ola que sube y en lo más alto algo dulce se desarrolla de fondo. Es tan bella la canción como la serie. Y es igual de triste. 

Si querían hacer una serie sobre la pérdida, bien podrían haberme avisado. Se llama "Eterno".  Si los eternos no son eternos, ¿entonces qué dura? Es absurdo.

Y ahora va y entra el Sol por mi ventana.... ya, ya... muy épico todo. Pues en mi libro los protas no mueren.

No pienso  hacerle eso a nadie. 🙄

Salu2!! 


Una tertulia literaria y Sandman.

 La verdad es que la tertulia fue interesante. 

-Lo que plantea es que eres libre... en tanto a que tú eliges lo que haces,... eres libre hasta para decidir ser esclavo.

😐🤔 Interesante cuestión. Profesión del tertuliano: psicoanalista retirado.

-Sinceramente -modo gruñona on...- yo cuando el cuñado le pregunta que hasta cuándo va a contar estrellas... ¡pues lo entiendo!

-Creo que le contesta que prefiere hacer eso que no trabajar para impresionar a su mujer -me contesta hábilmente un chico muy intelectual pero más enganchado a sustancias tóxicas que Ray a su botella.

🙃😕 No, en serio, ¿por qué todo el mundo fuma? Y, además, cosas realmente nocivas...

-Durante toda la obra, Ray dice que Japhy (= Happy, para mí ; Haffi, para ellos ) es su maestro. Pese a que es más joven. Todos conocemos un Jaffy... es... lo que hoy se llamaría un Alfa -dice otra chica.

(=¿el actor?)

-Es una persona que va a la suya, hace lo que quiere y cuando quiere y disfruta de la Vida.

😐 -Ya -contesto-, para Ray todo es ilusión... y no disfruta de nada.

-Bueno, ese es el camino del Tao.

¡¡Ya empezamos!!

¡¡¡Ya empezamos, Universo, con las casualidades cósmicas!! Yo le dije a mi compañero de curro algo sobre el TAO... él contestó que durante años lo había estudiado, ....¡Yo, me volví inmediatamente loca por conocer el TAO...!

Y héme aquí, en estas soledades... con un tertuliano que habla del TAO.

Tampoco me enteré de mucho.

-¿Por qué este libro, Eva? -me preguntó el intelectual.

Les hablé de una persona que admiro, y es budista, y... le persigo intentando copiar todo lo que hace, y si lee un libro lo leo yo...

-¡¡Es tu Japhy!! -dicen varios tertulianos a la vez.

Me pongo roja. 

Más que mi Haphy... lo que va es a ganarse el cielo aguantándome. Yo puedo ser muy pesada. Aunque, me basta estar en silencio a su lado. Siempre se aprende algo y si no, estás en paz. Una tremenda paz.  

Pero, al salir, me pidieron organizar otra tertulia. Bueno, 🤔 ahora toca un Taller de Escritura, es lo suyo... Pero, ¿qué es el TAO? No sé qué dijo el otro asistente de sufrir y ya está... Era un hombre muy interesante y atractivo, pero lo de fumar... cosas... yo no lo llevo bien. Tampoco los piercings, la verdad. 

-Mirad, este es el auténtico Japhy -dice el intelectual mostrándome la foto de un señor muy guapo de 93 años.

👁️😶 Muy, muy guapo. Guapo y feliz. Guapo y refleja.

-¡ESPERA! -digo yo, muy enfadada-, ¿¿¿se pasa la novela fumando, bebiendo, y...  con semejante vida disipada... Y A LOS 93 ESTÁ ASÍ DE BIEN??? ¡¿Y yo no bebo, no fumo... !?

Los asistentes se echan a reír. Es intencionado. No he mentido, realmente, el señor es guapo. Refleja cosas.

-Son los genes... eso es una lotería.

-¡Él bebe y fuma y está así a los cien años???! ¡VENGA YA! jajajaj.

Regresamos todos a casa, bastante después de la puesta de Sol.

Y me digo: "Voy a ver Sandman y a meditar".

👁️👁️

A las once y cuarto soy un mar de lágrimas.

🙄 Paso de ver más series. En serio. Estuve treinta y cinco minutos diciendo: "Ah, no... ahora viene el giro"... viene el giro, viene el giro...

😡 ¿Dónde está el giro?... ¿son capaces de que no haya giro...? ¡NO HAY GIRO! ¡Pero cómo os atrevéis! (guionistas)

Llorera.

Y queda un capítulo pero me da igual.
Me da igual.
¿No hay bastante sufrimiento en la vida, yo pregunto, para hacer semejante argumento en una historia de fantasía épica?

¿De verdad, guionistas, de verdad???? Suerte que no dejé los capítulos para cuando estuviera trabajando. Los quería ver (de premio) a una dura jornada laboral. Pero, ¡menudo premio! ¡Es más un castigo!

Me restregué las lagrimas, un mar de lágrimas, y paré la reproducción y me dije: "Voy a meditar...." y luego sigo sufriendo, jajajajaj.

Acabo de meditar y en el momento más triste... ¡se pone a llover! ¡Jajajajaja!

Estoy en casa y de pronto...

Lo más triste en la pantalla y se oye... cuic.cloc.cuic.....cloc...

((Eso es lluvia)) pienso, ((🤣😂 qué apropiado 🤣🤣...))

sigo con el capítulo y sale Chesterton (sabéis que él es Chestertón, ¿verdad? El personaje se basa en en el autor, y le dice lo que le dice...)

Y se acaba el capítulo.

Apago la luz.

Y a dormir.

((Aunque sin ... vale, mejor me callo))

😐

No es justo.

Chis pum! 
Se acaba el capítulo.

Mi rutina y mi Meditación.

 Ayer por la noche me encuentro con esto en el capítulo que estaba viendo de Sandman:

-¿Sabes por qué las llamamos las "magnánimas"?..... Porque queremos ser educados con las diosas de la venganza, las tres Furias... Las Implacables. Por eso no las llamamos así. Por educación.

Y yo: "Aaaaah!" ¡Jajajaja! Resuelto el misterio del nombre. 

Esta mañana me desperté. Estaba soñando con un río y con Sandman. No recuerdo el sueño, me encogí de hombros y pensé: "Típico". Pero absurdo. Ese sueño no tenía buen guion. Creo. Da igual. 

Me levanté con la absurda idea de fíjate en cada pequeño movimiento. Y con pequeño me refiero a que doblar un jersey era apoteósico. Fíjate. "Doblas un jersey". Ufff. Qué eficacia, qué perfección. Doblas un jersey. Y ahora... haces la cama. ¡Uaho! Que alguien llame a los medios... 

🙄"Genial, Eva" me dije, "ahora lávate los dientes como si fueras... la presidenta de las Naciones Unidas". ¡Jajajajaj!

Cada pequeña cosa... bueno, fue extraño, la verdad. Le presté mucha atención a las cosas.

Me preparé un café y me dije: "Bueno, hoy toca hacer gimnasia". Ya está bien de vaguear... 

Pero antes, encendí el televisor. Me gusta tomar café viendo las noticias. "España se retira de Eurovisión. Tremenda polémica sobre... " 🤔... Es... extraño... como desviamos un problema de violencia a una disyuntiva sobre canciones. 😐👁️ Al final la polémica es ... que si vamos o no a Eurovisión. Si yo  estuviera... no sé, en una riada, en una Dana (no sé, me viene a la mente) y los políticos empiezan a debatir sobre, no sé, si el siguiente mercadillo de navidad tendrá la bandera de mi pueblo... no sé.... y ya lo más extraño es ver a la gente: ¡Eurovisión sí! ¡Eurovisión, no! 

¿De estar en zona de guerra... a ti te importaría un concurso de canciones?

Sé lo que me vais a decir. Pero es como esos que para defender a las orcas, arruinan un Monet. Es genial. Luego no tienes ni orcas... ni Monet. Si queréis luchar por defender a las ballenas, vas a bordo del barco y te pones entre ellas y el ballenero. ¿Me explico? Pero que tú destroces La Mona Lisa para luchar contra el cambio climático, y a la salida de compres un Iphone y te vayas a casa en un vehículo eléctrico cuya batería arruinará el planeta por dos mil años... me parece absurdo.

Cambié de canal.

Niágara.

-Bueno... -pensé-, puedo hacer deporte mientras veo la película.

Una chica rubia habla por un teléfono antiguo con un amante, mientras su marido está gritando en otra habitación. 🤔 "Vamos a ver qué pasa..."

Mientras hago gimnasia la joven parece urdir una trama y luego vemos que hay un muerto. Hum. Evalúo la ropa de los protagonistas. Mi Yo Interior opina que por qué no me la pongo. Contesto que tienen veinte años y si yo fuera vestida así, llamaría la atención. Mi Yo Interior señala que no entiende por qué los humanos no llevamos los que nos da la gana, cuando nos da la gana.

De pronto, el supuesto marido muerto corre detrás (no está muerto, muere el que iba a matarlo) de una chica que por lo visto era amiga de la rubia, y rompe la pasarela de las cataratas del Niágara. 

🤔 "Para qué viajar, teniendo la televisión..."

🙃👁️  Mi Yo Interior señala algo sobre (¿te gustaría verlo en persona?) 

En cuanto el marido "que no ha muerto" le dice a la chica lo siguiente: "ayúdame, necesito salir de aquí y que nadie sepa que estoy vivo", pierdo interés en la película. Es que la pillé empezada y, simplemente, desconocía la trama. Esa conversación la explica. Los 45 minutos que restan no son necesarios.

Apago la tele. Tiene más emoción ese actor subiendo las escaleras que todos los efectos digitales del universo. 

Me preparo para meditar.

Respiro.

Y uso la técnica de mi compañero.

Mi Mente es un puñetero devenir de pensamientos. De imágenes. A color y con brilli-brilli. Y para que os hagáis una idea... ahí van:

"La verdad, ayer cuando Delirio habla con su hermano Destrucción... le pasa lo que a mí cuando hablo con mi compi de trabajo, ¿te das cuenta? Se desvía, se enrolla, le cuenta ocho mil ideas y al final vuelve a: sí, ha sido cosa mía, te echaba de menos... ¡Jajajaja! ¿¿No te parece muy familiar??? Oh, señor, por qué tengo que parecerme a Delirio... ¿le pasará a todas las chicas?.... Me cae bien pero está loca...."

"... ¿y por qué antes era Delicia? ...."

"... ¿te acuerdas de lo del Leprechaun?..."

Veo al Leprechaun.

"¡Uy, no te distraigas, que estoy meditando!"

"¿Por qué mi compi me miró tan significativamente con lo de la literatura hispoano-americana? Jobar, ¿cómo hace eso? ¿es casualidad? Es que... parece que te mire a ti".

Y el Leprechaun. Y la moneda. Y el Sol. ¿Por qué el Sol? 

Y las mariposas de Delirio cambian de color...

Y claro, las veo.

¡Estoy meditando!

Y este parece el jardín de Alicia... Y el Universo...

¡Vuelve, que me pierdo! 

Fíjate en lo que se ve por la ventana del palacio de Sandman.

Siempre hay sonido.

Tic-tac, el reloj. Sonido.

El vacío tiene sonido. ¿Por qué?

Gran pregunta.

¿Por qué se oye el vacío?

El vacío no suena. Notas el espacio.

Tic-tac-el vecino-,el gato-((meditas fatal, eres un desastre))-, el vecino, la calle...

Todo de colores.

Soy una Montaña.

Sí, eso es verdad. Parezco una montaña. Muy quieta.

"¿¿Y eso que es??"

Se nota un extraño hueco vacío entre la nariz y el cojín. Como un túnel a lo largo del cuerpo.

La respiración es.... interesante, pienso. No es más que respiración. Noto un buen rato la respiración.

Conexión. Es el cuerpo, nada más.

(((Siempre hay silencio.)))

"Eso es mentira". 

😶.. ¿o no lo es?

(((Ya tienes un Eterno. Silencio. No sueño, ni Muerte, ni... El silencio es un Eterno)))

😶😶 "Espera, espera... no, no... siempre hay sonido... Sonido, no te líes"

((¿Segura?))

🤔 Ay, no... Espera... que me lio. El sonido es... cómo yo desentraño o percibo las alteraciones de onda, ¿correcto? El sonido...

Luego si no hubiera "orejas" para oír... aquí no habría sonido.

El sonido no existe 👁️👁️, no existe si lo tomas como algo "solido" y absolutamente existente.

Abro los ojos y veo un sillón. Mi sillón.

"Bueno, es algo que vibra, ¿vale? ya está... son ondas que vibran. Siempre hay sonido".

(La materia es energía colapsada... encerrada y obligada a vibrar en muy poco espacio)

"Sí, bueno, ¿y qué?"

(¿Qué la diferencia del sonido?... )

(¿Y si la materia y el sonido y todo... es vibración? Un mundo de vibración. Todo es vibración)

Ahora veo una rueda. Una Rueda-Disco.

"¿Qué haces? ¿Es del Tarot? ¿Qué puñetas haces?"

(Te lo muestro...)

"Sí, claro, ¡vivimos en Mundo-Disco! ¡No te fastidia! ¡Jajajaja! ¿qué es eso?"

(Una representación...)

"¿Y no tienes nada mejor que la ruleta de la fortuna? ¡Jajajajaja! Dudo que seamos un disco flotando en la nada, ¿vale? ¿Por qué íbamos a ser un disco... plano???? jajajajjajajaja... Eso es la Vía Láctea, ... eso es lo que es plano.. pero no el Cosmos!!! ¡No tienes ni idea de lo que es el Universo y me lo pones plano?????! Y dorado????"

(Pon tú la imagen que quieras a la visualización de tiempo y realidad...)

🤔... a ver... ¿¿¿¿cómo hemos pasado de las mariposas de Sandman... a preguntarnos por la existencia de un sillón????? ¿eh?????

"Vale" 👁️👁️ "Pues si el sonido no existe... el sillón, tampoco. ¿Te parece bien? Vivo en un mundo de vibraciones percibidas... ¿lo ves correcto?"

(Vaya prisión)

¡¡¡¡AAARRRRRGHHHHHH!!!!!

😡 "No es una prisión. Se llama REINO, ¿vale? Todos los que vivimos aquí notamos las vibraciones como cosas... cosas reales. Y, además, regidas por la gravedad. Así que, cuidado, que la filosofía no sirve contra las cosas sólidas..."

(Ya tienes un Reino... Sandman tiene un reino y tú tienes otro. ¿Te das cuenta?)

Sí.

Me doy cuenta.

¡RINGGGG! Suena la alarma de que se ha acabado mi meditación.

Un Mundo-Disco... dorado. ¡Jajajaja! Ayyyyyy. Delirio está más cuerda que yo.

🤣

Bueno, será mejor que me ponga con otras cosas.

Saludos!! 



En el que os hablo de Sandman.

 


Me resulta complicado hacer esta entrada porque la serie tiene su polémica. (Política). Quizás podríamos antes hacer una referencia que ayude a entender mi posicionamiento. Y la voy a hacer con Los Anillos de Poder. Veréis, yo leí El Señor de los Anillos con corta edad y porque no quedaba nada más para leer ni en casa,... ni en el colegio. Tenía a la profesora de lengua ya desesperada porque lo devoraba todo. "Más, más... más más más". Y me gustó mucho leer a Tolkien. Me daba miedo Aragorn. Gandalf, no sé por qué, no me caía bien del todo. Entendía a Pippin y a Frodo y adoraba a Légolas. Y, por algún motivo que desconozco... me topé con una frase... (que, no sé, tampoco es para tanto pero ....)

-Heme aquí, en estas soledades.... con una hueste de hombres a mi servicio y el Anillo de Poder al alcance de la mano...

Cuando llevas dos mil páginas de viaje y has visto caer a Boromir piensas: "Ay, no, de verdad, es que si somos (los humanos) más idiotas... se acaba el mundo. ¡¡¡¡Es que cómo podemos....!!!!" Y de repente... Faramir los deja ir. 

👁️👁️ Un hombre ético. Un hombre que seguía de niño a Gandalf, que quería ser mago, que tiene el dón (otra vez... la tilde...)... jajajaj, que tiene el don de la palabra. En fin, un secundario. Un amante de la paz, del conocimiento, un hombre.. íntegro, valiente, responsable. Y a la vez humilde. 

Así que.... durante los siguientes años de mi vida... de cuando en cuando... y sin darle relevancia; lo mismo con 26 que con 12, con 32 que con 38... si fuerais un ser invisible que está a mi lado todo el tiempo, en particulares ocasiones me habríais oído murmurar... (ante dilemas)

-Heme aquí, en estas soledades...

Igual que también digo: De los Creadores de "Intenta llegar a clase un lunes con huelga de Metro", llega: "Las Aventuras del Nuevo Aulario", una divertida tragicomedia en la que un grupo de estudiantes trata de sobrevivir en los barracones abiertos a toda prisa por quedar bien para las elecciones...

Generalmente, sólo mis amigos me oyen decir esa frase... De los Creadores de.... Llega.... Próximamente, en las mejores salas....

Y muchas veces la completan. Es más, mi amiga Bea suele usarla:

Vas en un atasco y de repente dice:

-De los creadores del Viaje Interminable... llega....

El Atasco sinfín.

Cosas así. Quizás de pequeñas íbamos mucho al cine. Da igual.

Os cuento esto para que entendáis lo que significa para mí El Señor de los Anillos. Y no soy especial fan. Simplemente, lo he leído.

Bien. Imaginad ahora que enciendo el televisor y me encuentro a Willow. Con verduras en la cabeza, sin saber casi hablar y arrastrando un carro.

"No... es que son Hobbits", me dice el creador de semejante guión.

😶😐 Ajá... bueno, son Hobbits.

Un señor llega "desnudo" (ya ni me acuerdo) a la Tierra y no sabe ni lo que es una mariposa.

😶🤔 (¿Qué estoy viendo?)

"No,.. es que es Gandalf. Que llegó sin saber hablar".

😶

Y a los 5 minutos de serie:

😐👁️ "Esto no es Tolkien".

Llámalo "Me inventé una historia basada en Tolkien". Llámalo: Willow 2, el Regreso de los Magos a la Tierra No-Media. Llámalo como quieras... pero no es Tolkien.

Y entonces fui a ponerlo en redes y ... ufffff, menuda manipulación. Observé atentamente las Redes, cierta red, y luego dejé de participar. Ni tres minutos había que ver la serie para entenderlo.

Y allí estaba: publicidad pagada con influencers. "Qué maravilla", "Qué nosequé", "Qué nosecuanto".

-Perdona, ¿lo que más te gusta es la yuxtaposición del factor inverso de la capa de Faramir cuando viaja por el Lago Michigan en la obra original? ¿Te has fijado en lo bien que capta la esencia del cuarto planeta del episodio en el que escalan la Torre Eiffeil, de Tolkien?

-¡Claro, claro! - (influencer)

🙄 -Entiendo. A ti te gusta mucho el libro, ¿verdad?

Seguro que eres de los que lo tiene hueco y de adorno en una falsa librería.

Ainsss. Pues nada.

Hasta que la gente empezó a opinar lo que yo. Para entonces iban no se cuántos capítulos y se oyó esto a un guionista:

-Claro que no se parece a la obra de Tolkien, pero es que a mí me da igual la obra.

😂😂

Que si la polémica era porque había un elfo negro. Que si no se qué... y ya, apaga y vámonos. Salté todo, pasé de todo, avancé todo... hasta llegar a ver solamente el último episodio o quizás incluso lo leí (en las redes se habían desatado todo un amoroso debate sobre quién es quien) y de repente NO SIGAS LEYENDO... (por favor, si no la  has visto), llego a esto:

Anillos de Poder---> Galadriel está enamorada de Sauron.

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Mirad, chicos, no.

O sea, paso. 

Tú imagínate que eres Tolkien. 😂😂 Un señor lingüísta que escribe 20.000 páginas (nueve meses de tu vida sin dormir, solo escribiendo) de una trama... elaborada de personajes. Con un ser angelical... santo...  una especie de demonio del Averno.

Pasan dos mil años .... y unos seres muy inteligentes que no se leen tu obra pero quieren ganar pasta hacen un "remake" en el que los casan. Porque, claro, ¿era así, no?

¿Habéis leído las noticias de cómo se creían que eran los dinosaurios con los primeros huesos hallados?

Es que si somos más tontos, nos caemos del planeta.

Pero no dije nada. Solo me estuve riendo un mes.

Os cuento esto porque, personalmente, me importa un comino que un elfo sea esquimal o ruso, o Sevillano, o polaco.

Es que esta a Años Luz de mi posicionamiento.

-Pero heme aquí en estas soledades... viendo a Galadriel enamorada de Sauron mientras discuten por la procedencia de un elfo... y que si es oscuro o pálido.

En serio. No puedo.

Pero el mundo es así.

Y me diréis, "Eva, ¿para qué este rollo?"

Pues porque le pasa a Sandman.


Sandman era, en su día, según un lector que lee miles de comics y es mi amigo, rompedor. Ya tenías una pareja de un tipo, de otro... etc. 

Pero es que se han pasado.

Me dejó los comics diciendo:

-Es tal el adoctrinamiento que los que leemos al autor y nos gusta consideramos que es innecesario. Como seas caucásico y heterosexual eres el asesino.... 

🤔

A mí me da igual.

Pero me apena que manchen todo con la política.

Cuando empecé a verla (el comic no me gusta, lo he intentado pero el formato quizás a mí no me gusta. No tengo paciencia para leer comics. La tenía antes, pero ahora ya prefiero novelas...) Si bien este amigo me ha regalado joyas: En Mis ojos es maravilloso. Tiene unos recursos increíbles. Y hay más, hay comics buenísimos. Uno de Sherlock Holmes maravilloso, etc.

En fin, el caso es que en la serie rápidamente me enganchó.

Pesadillas que se escapan, sueños, reinos, ... él. Y que no es perfecto, precisamente. Me vi la primera temporada y me gustó mucho aunque cerraba los ojos en el exceso de violencia. No me gusta la violencia. Y una pesadilla sin ojos que va.... 

Lo que me gusta es ese tono de:

-Mis creaciones no van por ahí asesinando mortales...

😶

-Gracias por tu hospitalidad, Dador de Formas...

Espera, ¿qué le has llamado?

Cuando separa ese mar de sueños. Toda esa fascinante mitología. 

😶 es tan...

👁️👁️ es tan....

.... tan.....

Hum.

Singular.

La relación con el mayordomo, etc. 

Me han regalado la segunda temporada. :) La empecé a ver y....

1) Capítulo 1: voy a rescatar a XXXX.

Pienso: "A ver... son los Eternos... entonces ahora va al Infierno y a la rescata...."

Pero entonces da un giro.

🤔 "Es un truco".

No, no lo es.

Vale, entonces todos los dioses de reinos (pero que ninguno es Dios) van a visitarlo.

2) Capítulo 2: y llegan dos ángeles.

😐👁️ 

No rechazan un Creador. Un ser por encima de todos, es decir, que se intuye algo superior.

😶👁️👁️

¿¿¿¿Has visto???? Son todo creaciones de Él. Y Morfeo y los Eternos están "por debajo"...

Uuuuyyyyyyyyy, cómo me mola esto. 

El capítulo dos acaba con: personaje muy malo, monstruoso, amenaza a Morfeo, Dador de Formas.

Pero ¡Espera! ¿Entonces Morfeo qué es?

-Oneiros...

Piensas: "Ahora el personaje cede... y ya es todo un desastre. ¡Vaya héroe!"

Capítulo 3: La consecuencia.

Ocurre una cosa y Morfeo se ve en un apuro. Y piensas:

😶 "Ya... o sea, que la segunda temporada va de que tiene que escapar...."

-No lo has entendido todavía -dice Morfeo (con el malo en una botella)-, este es mi reino.

😶😍

¡Jajajajajajaj!

😍😍

¡A ver!

Vamos a ver que yo me aclare. 

Capítulo: 4. Llueve.

😂😂😂😂😂

Y el mayordomo: "Estamos de mal humor, ¿verdad?"

😂😂😂😂😂

Capítulo 5: Orfeo en el Inframundo.

Que si me gusta la serie.

¿¿Cómo no me a a gustar la serie??? Si aparecen las Parcas en el reino de Hades y empieza Orfeo (hijo de Morfeo):

-¡Oh, generosas!

Y tú: ¿¿¿???

Y las Parcas:

-Somos las Implacables, las Sin-Piedad, Las...

Y el otro contesta:

-Bueno, para mí sois las magnánimas...

😂🤣 (Cada loco con su tema...)

Claro que me gusta, es mitología.

El héroe es orgulloso. No me gustan Los Eternos (a saber: ¿por qué no Vida, Alegría, Esperanza (uy, vaya, ese es Sueño), Amor, Bondad, Ternura, Lealtad...?

¿Se puede saber en qué pensabas, autor, para decir que un eterno es Desesperación?

¿¿???

Estábamos de mal humor aquel día, ¿no? Ya, ya... lo malo llama más la atención que lo bueno.

Bien, pues eso es lo que os quería decir.

Tuve una discusión con mi hermano mayor hace tiempo, hablando de fidelidad, porque me dejó American Gods (que debe ser del mismo autor) y yo no pasé del primer capítulo.

-Exceso de violencia -le dije.

-¿Esto?

-¡Hombre, no! -me indigné-, ¿hace falta hacer eso? ¿Es necesario mostrar eso para contarme la historia?

La respuesta de mi hermano me sorprendió:

-Eva, hoy en día el público está tan acostumbrado, que si no muestras eso no les llamas la atención.

-¿¿?? Vale, pues yo no estoy "tan acostumbrada". Es un peñazo de serie... toma.

-Mírala, que es muy buena.

Vale, pues ahí que tuve que ver (en avance rápido) la primera temporada y veo el bar y al Leprechaun y todos a golpes y pienso:

-Mira, este es tonto... aquel es tonto... aquel es TONTÍSIMO... madre mía, son tontos todos.

Hasta el capítulo de la carretera.

spoiler. No sigas leyendo.

La serie era estúpida hasta que la chica muere y el Leprechaun que tiene muy mala suerte el pobre (es el Sol) pierde su moneda y en ese instante... yo dije:

-Sigue caminando....

Sigue caminando, sigue caminando...

Se da la vuelta.

Renuncia a su suerte por ella.

-Vaaale -me dije-, vale... ok. No pasa nada. Le ha dado la moneda. Vale, tiene alma el chico... bueno, no pasa nada.

Llego al final de la primera temporada.

Sabéis lo que pasa.

Me visita mi hermano mayor.

-TOMA -le doy la serie.

-¿Ya la has visto?

-Ajá.

-¿Y?

-No quiero saber nada más de esta serie.

-Pero, Eva, tiene segunda temporada. 

🙄

-¿No la quieres? ¿No te ha gustado?

Respondí:

-El leprechaun muere.

Mi hermano:  -¿...?🤣

Yo: 😐 -¿Qué?

Mi hermano: 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Yo: 😐🙄 

-Igual resucita... -me dijo.

-Me da lo mismo -contesté.

Un poco más tarde veo que mi hermano mira al techo y moviendo la cabeza con media sonrisa, dice:

-Vaya, vaya... así que el Leprechaun, ¿eh? jajajajja... ¡jajajajaj!

👁️😐 

En serio, no saben hacer series hoy en día. Paso.

¡Yo no veo series! 

Como mucho, Sandman. Y ya está. ¿Sabéis otra muy buena? La primera temporada de You. Sólo la primera. Se ve nada más empezar dónde va a terminar la chica. Es predecible y agradable. Y él mola un montón. La segunda, la chica me cayó mal desde el inicio... y mira tú, tengo poderes. Adivinatorios.

Lo que no se justifica de ninguna manera es que muera el Leprechaun.

Y es todo lo que tengo que decir sobre este asunto.

¡Ciau! 🌞🙃




Los misterios de mi compañero.

 El otro día estaba meditando... y tenía la energía por los suelos.

"A ver, ¿qué te pasa?"

La casa limpia, todo en orden, las cosas hechas....

La energía por los suelos.

"A veeer... "

"bah..." 🤨

Llegué a trabajo, vi a mi compañero, y entonces dijo:

-¿Qué? ¿Te lo has pasado bien el finde?

(findeeeee 😁👁️🌈🌈🌈🌈🌈☀️🫡😎🌻🌄🌞🌞🌞🌞🌞🌞)

("¿Era eso 🤨?")

Mi compañero se ríe.

("Así que era eso")

-Pero... -miro a mi compañero-, pero....

¿¿¿¿Por qué lo sabe él y no yo?????

👁️🌈

Ayer llego a trabajar. Mi compañero se gira, abriendo el espacio de su conversación. Tiene los ojos muy azules, pero azul claro y brillante. 

-Y es por eso que quiero darte las gracias porque sin TI, esto sería un caos...

😐

Que ojos tan Azules-Enseñanza.

🤨 Pero no te lo dice a ti... así que no hace falta que me englobe en ese espacio.

🤨😐 Porque no te lo dice a ti. Le habla a la otra compañera.

-... y, a veces, en la vorágine del trabajo, las personas no tratan a los demás con la delicadeza que merecen.

🤨👁️

😡

-¡Hola! -el compañero.

-¡Hola! -yo.

Hablamos.

-¿Entonces has dejado el café y lo has cambiado por chocolate?

🤨

-¿Qué?

-No, me parecía que dijiste...

-¿?? ¿Qué?

-No habías dicho eso.... dijiste eso. 

-¿¿¿¿YO?????

("¿Por qué no duermes?")

-¿YO????

-Sí, me pareció que ibas a dejar el café. Eso dijiste.

("Hoy no tomas, que has quedado luego y es demasiado café,  hoy cámbialo por chocolate con leche")

-¿¿YO???

-Que raro -contesta mi compañero, con una sonrisa.

¿¿¿¿YO????? 🤨 (Recuerda: no oye las conversaciones interiores)

-¡No, yo no dije eso!

("No me ve. Se ha equivocado. Tiene la visión puesta en otro ser. Cosa normal, sinceramente, somos muchos en el planeta.....")

-Yo el otro día cambié el café por un chocolate, pero no... yo no...

-¿Sí? ¿Lo ves? El chocolate es bueno para muchas cosas.

("¿Por qué no duermes?" "¿habla de eso?")

-¿Quéeee????

🤨 (¿Chocolate? ¿Me está diciendo que coma chocolate?)

-Es muy sano.

((🤔.... a ver, me cuesta dormir... ¿lo arreglo con chocolate?))

Bueno, da igual.

Dos horas después estóy sentada en mi sitio. 

Y pongo "estoy" con tilde y a saber por qué. Marco con tildes palabras importantes.

🖥️ La, lara, lara, trabajo.

(*********)

🤔"Sí, la verdad es que le dijo unas palabras preciosas...."

(*********)

🌞"No, no te las ha dicho a ti, aunque la palabra CAOS sea realmente significativa..."

(*********)

Eso entre asteriscos es "algo indefinible"... que "habla" sin palabras.

(*********)

🌞🌞"Sí, yo también me alegro de que se las haya dicho a esa chica,... creo que esas cosas hay que decirlas. Le ha dado las gracias por su labor. Me alegro mucho de que lo haya hecho. Me alegro de que alguien se vaya a casa con esas palabras en su experiencia. Qué hermoso, ¿verdad?".

Y sigo trabajando. Es como si me las hubiera dicho a mi, porque si alguien tiene esas palabras, en el fondo, es como si tú también las tuvieras. ¿No os parece?

🖥️ La, lara, lara, trabajo.

Lo de dejar el café se revela a lo largo de la tarde. Algo positivo.

Y llego a casa.

(... y, a veces, en la vorágine del trabajo, las personas no tratan a los demás con la delicadeza que merecen.)

👁️👁️ 🤔

Aquí tenemos un problema. De hecho, dos. El primero es: su frase es cierta. Es una verdad. Podría cambiarla por: y si conduces lo suficiente verás a mucha gente yendo como si estuviera sola en el Mundo. Me sirve gritarles: ¡YO NO LEO MENTES! si no me ponen los warnings. O: "¡claro, hijo, CAMBIA DE CARRIL Y LUEGO ME LO SEÑALAS! ¡A BUENAS HORAS!".

😡👁️ Soy una conductora enfadada. 

Bien,... la pregunta es, ¿tolerarlo es peligroso a nivel mundial?

Me explico: si habéis visto la película Ágora, que yo la vi el otro día... y es la tercera vez, quizás, pero no me había dado cuenta, toda la responsabilidad es del precepto. Del gobierno. La película muestra unos personajes y un sector abiertamente radical, egoísta y violento (vamos sólo a la película). En el momento en que ella dice: "¿dónde está el ejército?"... ese es el punto de inflexión. Y fijaros que ocurre bastante pronto. La debilidad del mando, la falta de mando, desemboca en la injusticia y el caos.

Bien.

Volvamos al tráfico. Si yo dejo que todo el mundo se pare, sin advertirlo, porque "van solos", en medio de los carriles y se bajen a tomar el café al bar... o a lo que sea (arriba las dobles filas) sencillamente no se podrá circular. Cosa que ya ha pasado. Coches invadiendo sentidos contrarios y... al final, viene la policía. Pero al final. Para cuando viene la policía yo ya he buscado y elegido otra vía de circulación.

Y ahora vamos a las opciones.

🤔🌈 Gritar no parece que funcione.

Así que, en el trabajo, tampoco. O, quizás sí, no lo sé. Parece que es lo que se estila, ¿no? Metes unos gritos y....

🤔🤔

Lo que ha dicho mi compañero es verdad. 

😐👁️ Lo que no sé es para qué sirve. 

Ah, bueno, sí. Quizás para no tomármelo personal. Ese es un buen punto.

🤔🤔

Poner límites y no enfadarse. 

Mi compañero sabe. Yo no. 

Bueno... y cambiando de tema... 🌞 os voy a contar una cosa que me pasó el otro día. 

Resulta que tengo un electrodoméstico en casa que falla. Empezó a fallar en agosto. No se encendía... pero solo a veces. Qué raro. Pensé: estará rota la rueda... Estará rota la puerta... Estará roto algo por dentro. Estará mal algo del enchufe.

Y, sobre todo, traté de ignorarlo. Pasaron las semanas y parecía que todo iba bien, hasta que empezó a apagarse en pleno funcionamiento.

-A ver, esto va a ser el plato. ¿El plato no gira? ¿La rueda se para? ¿Falla el reloj? ¿¿¿¿QUÉ TE PASAAAAAAAA?????

🙃🙃

(********)

😶 ("¿Una qué? ¿Una conexión qué?")

Hala, y arranca. Ahora funciona. Bah...

Otro día:

Y se para....

Y hoy funciona... y mañana, no.

Hasta que un día: se para, se para se para separa.

Llamo a un ser querido:

-Es que va cuando quiere -le digo-, mira, hay algo roto...

Viene a verlo.

Arranca. Funciona. Se para.

-Parece la rueda... A ver...

-Es que no lo sé.

Arranco otra vez el aparato: ziiiiuuummmmmmm....pum, silencio. 

😐-¿¿Lo ves?? Funciona, arranca, empieza a girar... y se para. Y todo es silencio.

-Sí, lo veo -me responde-, vamos a ver qué le pasa. Venga, lo sacamos y lo vemos.

Tal cual sacamos el aparato (que está empotrado), lo quitamos suavemente y está desenchufado.

No ligeramente desenchufado, el enchufe está en medio de la madera.

😶 (Yo)

😶 (Mi familiar que ha sido testigo de que al encenderlo ARRANCABA!!)

No hay corriente.

-Pero... -me giro-, pero... tú... tú... lo has visto arrancar .. cómo??

😂😂😂😂😂😂😂 (mi familiar)

Yo: 😂

-¡¡¡VENGA YA!!!

Los dos: 😂😂

Sencillamente, no es posible.

Y venga a reírnos.

😂

-¡¡Pero tú lo has visto arrancar!!!

(Bienvenidos a la nave del misterio...)

-Sí.

😂😂

No solo eso... lleva un mes funcionando. Falló en agosto, luego funcionaba, luego fallaba o funcionaba según le diera la gana.

Y está desenchufado.

-¡UN MES FUNCIONANDO!

¡¡¡¡Pero qué puñetas!!!!

😂😂😂😂😂

-Bueno... será que hacía un leve contacto.

La clavija a sesenta centímetros del enchufe.

-¡¡¡PERO QUE....!!!

😂 ¡¡¡¡¡¡¡¡qué está pasando aquí!!!!!

😂 

-No lo sé -me contesta.

👁️🌞 Antes de que le hagáis un ritual a la casa de mágia, hablemos de ciencia. El enchufe seguramente... científicamente, haría un... ligero contacto... y..... y la clavija estaba lejos y nadie tiró de ella pero... ¿y si se cayó? ¿eh? ¡Claro, misterio resuelto! Estaría haciendo contacto ligeramente y se cayó, ¡pum! al suelo de madera. Así que al retirar el aparato vimos el enchufe en ese suelo. La clavija.

Ya está.

Y eso zanja todo el asunto. Si alguien os pregunta, ha sido la Gravedad. 

Feliz día!



Un par de canciones para el martes...

 Vamos a poner un par de canciones que me gustan. Y lo que creo que cuentan..

Mujer joven abandona la ciudad, procede de un pueblo o un núcleo urbano de menor población (quizás, rural), allí ha dejado a alguien que está interesado en ella. Ella lo abandona por las luches y la vida que cree que será mejor en la ciudad... pero el día que canta esto, ha decidido dejarlo y volver a casa. Canta que "las luces la hipnotizaron", pero está harta de la ciudad, y que vuelve con él... que aunque ha tardado mucho, sabe que la están esperando.



¡¡Di que sí!! ¡¡A la porra la ciudad!!! ¡jajajaja!

Por cierto, que es lo que yo entiendo... La historia no tiene por qué ser esa. Ahora vamos con la siguiente: no la entiendo.

Es verdad, me llama mucho la atención pero no la entiendo. Sólo sé que dice: Llegas a casa y no es lo mismo.

A ver... inicia ella cantando: ¿no te lo dije? ¿No te lo advertí?
Ok.
Quizás nunca debimos... dice.

¿Eran una relación prohibida? No lo parece.... 🤔👁️.... Y le pregunta que por qué no se ha ido todavía. ¿¿??? El estribillo es una frase hecha... no sé qué es en español...

Es un amor que se acaba.



👁️😁 bueno, qué más da... el ritmillo es genial para bailar y hacer cosas... 

Pero, ¿¿¿por qué me gusta tanto????

come back home, and ... don´t feel the same...

para bam bam bam... pam pam pam.... 

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises