Unas películas.
Os dejo un par de películas curiosas.
La oí recomendar en Redes (Prime) la he visto y merece bastante la pena. Muy creíbles las dos actrices en su papel... mantiene la tensión... y hay una parte... que he tenido que ver dos veces (emoticono corazón roto, muy roto, mucha empatía)
Es casi al final. Vais a saberlo muy bien cuando la veáis. Es tremenda.
True Story. De esto que la empiezas a ver y piensas: "¿Por qué todos los periodistas visten como mi amigo XX?" 🤔😂 "No, en serio... ¿es que se pasean por las redacciones los que diseñan los trajes de las pelís?".
Bien.
No sé qué deciros de esta película. A medio camino sabía que ya la había visto... pero sin recordarla.
"Ah, sí, ya verás... 🤔 Ahora ocurre esto..."
No.
"Ah, sí, ya me acuerdo, ahora verás que pasa esto otro..."
No.
"Vamos a ver, ¡tiene que haber una explicación racional para los hechos!"
No.
"🤔, que sí, hombre... es en la que él....."
No.
🤔😂
Lo malo es que el periodista está un poco como yo. Creo.
No estoy nada segura.
Y ya al final del todo pensé...
"Pero... ¿pero qué?"
Y claro, entonces...
Y llega el final.
👁️✨
"No lo entiendo"
De verdad que no la entiendo. Supongo que quería que fuera diferente.
Tampoco lo entiendo a él, ni al otro, ni a nadie... ¡Por eso os la reseño!
Todavía sigo esperando... que sea distinto.
Lo peor... se basa en una historia real. ¡¡Es que no quiero ni pensarlo!!
Buen trabajo actoral.
Saludos!!
19:53 | | 0 Comments
Situaciones divertidas :)
Cosas que fueron muy divertidas...
1.
-¡No cabemos todos en un taxi! -dice una amiga.
-¡Pues en dos! ¡Venga, vamos en dos! -contesta un amigo.
-Yo voy en este.
-¡Yo en este!
-¡Venga, vamos, nos vemos allí! ¡Venga!
Monto en el segundo coche.
-¡Rápido! -digo al conductor-. ¡Deprisa... siga a ese coche!
🤣🤣🤣 Y nos reímos todos. Conductor incluido.
2.
Estamos en la oficina aclarando las dudas que surgen entre Ciclomotor y Motocicleta.
(Ciclomotor: Sust. Dícese de vehículo de dos ruedas con matrícula amarilla, habitualmente la primera consonante de las tres finales es un letra B. Frágil. Cilindrada de 50 CC. Lo tumba el aire de un camión si le pasa cerca)
(Motocicleta: Sust. Dícese de vehículo de dos ruedas de mayor cilindrada, habitualmente rueda más gruesa que el ciclomotor. Viaja grandes distancias. Para más información véase Apartado Motos y sus conductores de la Nelly-hemeroteca.)
Por algún motivo extraño la gente confundía motocicleta con ciclomotor. Y tuvimos que hacer una reunión. En aquella época, mi compañero -guía espiritual-, era mi jefe. Entendí que la reunión tenía que ver con los clientes que empezaban las consultas por: Tengo una a-moto.
(A-moto. Indeterminado. Hace falta más datos)
Y los de: Tengo un Motociclor.
(Motociclor. Indeterminado. Probable confusión con "ciclomotor". Requiere más datos. Alta probabilidad de ser una moto de 50 CC. Lo pronuncia al revés...)
Así que el cliente confundía al compañero y el compañero al final no sabía lo que tenía el cliente. De ahí, supongo, la reunión.
Aquel grupo era un buen grupo de trabajo.
Mi entonces Jefe dijo algo y la gente habló. Y volvió a decir algo, y la gente habló. Y así una y otra vez, y al final nos hicimos un poco de lío, hasta de que de repente, uno de mis compañeros, dijo:
-Pero.... vamos a ver, ¿qué es una moto?
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣👁️👁️
🤣🤣🤣🤣
🤣🤣🤣
Lectores, llevábamos el departamento de Motos de empresa. Conocíamos marcas, modelos, cilindradas, perfiles, caballos, colores, coberturas, etc. De sobra.
Y no sé como... la reunión acabó con: "Pero... pero vamos a ver...¿qué es una moto?"
🤣🤣🤣
("Moto". Indeterminado. Realmente... ¿qué hace que algo lo sea?)
A día de hoy la frase ha quedado grabada en los Archivos Históricos del Buenrollismo.
¿en realidad esto qué es? ¿Estamos seguros de lo que es?
Oiga, ¿pero es lo que es o no es lo que es? ¿Qué hace que sea?
3.
-¡Si tienes algo bueno... publicas! ¡Publicas! -digo, exaltada.
(La historia busca la manera de llegar a la gente...)
-¿Ah, sí? -me contesta mi querido actor, mirándome.
-¡Sí! ¡Eso es lo que creo!
-El mundo no funciona así. Si tienes seguidores... la editorial llama a tu puerta. Lo sabes, te lo acabo de contar con mi amigo XXX.
-¡Pues es mi creencia! ¡Es lo que creo y lo que debo creer! ¡Si tienes algo bueno, una obra buena... sale! ¡Al final, sale! ¡Al final publicas!
-¿Eso crees?
-¡Eso creo! ¡Si tu obra es buena... al final la vendes!
-Sí, como Van Gogh...
👁️👁️-¡No, como Van...!
🤣🤣🤣
-¡Jajajaja! ¡Pero serás...! ¡NO COMO VAN GOGH, ese murió sin vender ni dos cuadros...!
Actor: 😂
Unos días más tarde, o antes... 4.:
-¿Y cuando publicaste con Planeta...?
-¿Sí? -pregunto.
👁️👁️
-¿Lo mandaste a alguien de allí... alguien que conocías?
-Lo mandé a 60 editoriales,... ¡y tres contestaron que sí!
-¿Y vas a hacer lo mismo con Random?
👁️👁️ Le miro.
-¿A qué te refieres?
-¿A que si piensas mandárselo a alguien o lo vas a mandar a manuscritos@random...?
😶🤣 (¿manuscritos qué???)
(manuscritos@random)
Y lo dice tan serio.
(¿¿?? pero eso qué... qué????)
El actor sonríe pese a que su mirada sigue siendo seria.
Le lanzo un cojín.
-¡EH, YO PUBLIQUÉ CON MANUSCRITOS@PLANETA...! -🤬
Mi querido actor 🤣🤣🤣 se ríe.
-¡Ya lo sé! ¡Ya lo sé! ¡Me estaba metiendo contigo! -dice.
Never trust an actor!!!
(Ahora somos buenos amigos, aunque yo tengo razón y él no... y él cree que él tiene razón y yo no)
Y así será hasta que seamos viejecitos arrugados. Él no cede, yo tampoco. Si bien sabe muchas cosas.
4.
Le cuento a alguien, hace muchos años, algo que no debe hacer.
🗣️- Y es por eso que bla bla bla bla
Y él, en silencio.
🗣️- Y por tanto bla bla bla bla
Y él, en silencio.
🗣️- Y según el artículo bla bla bla bla, de la Ley bla bla bla bla. Subpárrafo Siete, sección 16... y por tanto la concatenación de las partes subcontratadas con Mercurio Retrógrado... Y por todo ello... bla bla bla bla.
Silencio.
🗣️🗣️ - En definitiva, que no debe hacer eso por lo que le he contado de la legislación vigente.
(fin de mi alegato. Razonado. Expositivo. Lógico)
Que alguien me entregue el Nobel de Retórica y Razonamiento Contrastado.
-Todo eso está muy bien, señorita ...., Pero soy XXXX.
😶😶
😂😂
("Llevo dos horas soltándole un rollo y no ha interrumpido")
😂😂
(¡¡Di algo!! pienso)
(Véase conversación entre capitán de porta-aviones norteamericano y desconocido español: Aquí capitán del acorazado estadounidense... último aviso, desvíen el rumbo 15 grados o tomaremos medidas, estoy escoltado por un destructor y un porta-aviones. Respuesta: Aquí el FARO DE FINISTERRE...) 😂😂😂😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣
-¡Pues hombre, con más razón! -digo, porque mi Yo interior no me ayuda.
😂😂
"... todo eso está muy bien, señorita...."
🤣🤣🤣🤣
Con toda la calma del mundo...
😂😂😂😂 hay humanos verdaderamente sorprendentes.
Y estas cosas me resultan terriblemente atractivas.
5. Vamos con la última, pero es una tontería...
-¡Portaos bien! ¡Es la última vez que os lo digo...!
👁️👁️
-A Xxxx... -me dice alguien-, le gusta.. maandarrr....
(mirada significativa)
(Véase: Princesa Prometida. Años 80)
🤔
-Mandar... mandar... ¡ah! ¡lo que le encanta es... gritar!
-No lo hace con mala... intención.
-¡Nos trata con muy poca atención! -exclamo.
Risas.
Adulto a nuestro cargo: 😠
-¡Basta de bromas! ¡Lo digo en serio!
🤣🤣🤣🤣🤣🤣
🤣🤣 🤣🤣 Basta de bromas, lo digo en serio...
De todas las frases... tuvo que decir la del guion. ¡Jajajaja!
Tuvo que decir la frase del libro.
Los dos a la vez:
-¡TU FUROR ES UN MISTERIO!
🤣😂 Fue totalmente casualidad.
Adulto a nuestro cargo: primero nos mira con enfado pero nos ve reír tanto que al final se ríe también.
Que niños tan traviesos éramos.
Salu2!!!
17:52 | | 0 Comments
En el que hablo con mi "Yo Cuántico" XD
Todo empezó con un reel de Instagram. El Reel decía: "Antes de dormir, pregúntale a tu yo-cuántico cómo conseguir lo que quieres y al despertar anota lo que te venga a la cabeza"...
🤔😋
-Querido Yo Cuántico -pienso-, me gustaría... ¿qué tengo que hacer para obtener...?
Y me duermo.
17:08 | | 5 Comments
Recuerdos bellos...
Mezcolanza de la Nelly-expemeroteca.
Estando sentada a la orilla de un lago, observándo los pájaros, vi un destello turquesa y naranja a mi izquierda. Del susto, me sobresalté y observé atentamente, tratando de averiguar qué podía ser tan bonito...
Era un Martín Pescador.
Nunca había visto uno en vivo. Y me sorprendió muchísimo que el pico ocupa lo mismo que su cuerpo. El martín salió del agua y se posó en una rama baja del árbol que tenía al lado. Estaba pescando. Cada vez que se lanzaba en picado era como ver una gema lanzándose al agua. Azul turquesa y naranja. Me quedé maravillada....
El día que un delfín con su cría nadaban en la Ría de Aldán. Y yo, en una pequeña embarcación, me alegré muchísimo. Y un pescador y mis padres, dijeron: "No se va a acercar". Y el pescador dijo: "Deíxalo, rapaza... está con su cría. Non vai a acercarse"
Pero yo metí el pie en la proa del barco, justo en el pico, pensando: "Llámalo, llámalo""
¡Estoy aquí! ¡Hola! ¡Hola, estoy aquí!
Estoy aquí, dile que estoy aquí...¡te estoy saludando!
Golpeando el agua con el pie.
Y de repente al mirar hacia abajo vi un delfín bebé panza arriba. Justo debajo de mi pie, panza arriba, mirándome.
Me volví loca de alegría. Yo le miré, él me miró. Y entonces saltó a dos metros de la proa del barco, justo delante de mi nariz.
Mis padres y el pescador se quedaron boquiabiertos. Y el pescador dijo:
-Eso lo ha hecho por ti... ¡es increíble! ¡Lo ha hecho por ti!
Y el delfín bebé y su mamá siguieron nadando...
Dando un paseo... a la puesta de Sol por una zona recreativa situada en lo alto de un monte, vi un conejo a un lado del camino. Estábamos solos, un amigo y yo... y lo señalé:
-¡Mira! ¡Mira, qué bonito!
Y el conejo se irguió sobre sus patitas y yo me acerqué. Lentamente. Un paso, luego otro, otro... por el camino de tierra.
De repente.... se oyó un ruido a mi izquierda y una bola de pelo en la que distinguí una enorme cola naranja salió de un matorral y se chocó contra mis pies.
¡Jajajajajaj!
-¡AAAAAHHHHHhhhHHH!
El grito fue mezcla de susto y maravillosidad...
Era un zorro.
Jamás había visto uno, así que no sabía que eran "tan bajitos". Pensaba que eran como lobos... así que no sabía que era lo que me había golpeado, solo vi un borrón naranja con cola, peludo.... y él estaba tan concentrado en el conejo que cuando quiso frenar la carrera se dio contra mi pierna.
De tal forma que yo salí corriendo hacia atrás, el conejo salió corriendo hacia la puesta de sol, y el zorro, tras darse de morros conmigo salió corriendo hacia el bosque....
-JAJAJAJAJAJA -yo, ataque de risa al segundo del encontronazo....
-JAJAJAJAJ ¡Mi madre, ¿lo viste? ¡Era un zorro! ¡Él no te vio! -dijo mi amigo
-JAJAJAJAJAJAJA 🤣🤣
🤣🤣🤣
Cada uno en una dirección.
En un hotel de 5 estrellas de Tokio....nos avisaron de que había una convención internacional y que gente muy importante del gobierno estaba allí alojada. Subiendo en un ascensor, una señora mayor, vestida con kimono, en silla de ruedas, iba a mi lado. El ascensor paró... la doncella que empujaba la silla salió de él. Nos miró.
Inclinó la cabeza en silencio.
Volvió a entrar en el ascensor, se puso tras la silla de su señora.
"¡Ha hecho esto solo para saludarla antes de empujarla fuera del ascensor!", pensé.
Miré a la señora en kimono, en la silla de ruedas. Que estaba justo a mi lado.
La señora sonrió y bajó la cabeza como diciendo "sí, reconozco".
Me quedé tan profundamente impactada.... 😶👘 Era... no sé, como si hubiera notado mi mirada. No sé... jamás he visto tanta elegancia...
En el parque del Retiro... durante una Feria del libro, iba caminando entre miles de personas, cuando vi a una chica con algo que no era un perro.
Me detuve.
"El morro, los ojos..."
Me acerqué al animal y extendí mi mano delante de él. Su nariz tocó la palma abierta.
-Esto no es un perro -le dije a la dueña-, es un lobo.
La dueña se detuvo.
-Se llama "pastor checoslovaco" -me contestó.
👁️ Observé al animal. Y la dueña. Y de nuevo al animal.
-Pero es un lobo -dije, asombrada.
-Lo es -me contestó-, es una mezcla. Sí, imita al lobo.
(Los dientes, el hocico)
-Es bellísimo.
De repente, más gente se paró. Mucha. Era un sitio pequeño, había cientos de personas caminando y al pararme yo y admirar al animal se paró más gente.
-Es... es increíble -dije, aún asombrada.
Y entonces se paró un niño, una niña, un adulto, otro adulto... y la dueña, como todos querían tocar al perro, me miró y me dijo:
-Nos vamos -y tiró de él-, estamos llamando mucho la atención.
🦋👁️
Y se fueron.
Solía escaparme por la ventana cuando era niña para ver las perseidas. Y una noche de tantas de verano, lo hice. Salté, me fui a tumbar boca arriba en medio del camino que llevaba a la casa de mi abuela. Vi muchas... estrellas que se mueven por el horizonte.
De pronto un fulgor verde y azul partido en dos.
😶 No pensé que pudiera ser una estrella fugaz.
Era verde.
Una enorme estela verde y azul.
-??????????
Años después lo busqué en Internet. Se llama magnesio.
Caminando por Peñalara con mis compañeros de clase, ... el profesor dijo que era muy tarde y teníamos que volver... así que bajamos una ladera llena de nieve, mientras alguien decía que no encontraba el río.
De pronto se escuchó ¡ZAS!
Una de mis compañeras había pisado hielo, el hielo se rompió, y se cayó al río.
-¡Mira! 🤣🤣🤣🤣🤣 -nos reímos tod@s-, ¡¡ya sabemos por dónde va el río!!
Tras hablar y reír, pasear y hablar, cenar y conversar... él sacó su guitarra y se puso a cantarme canciones hasta las 3:00 a.m. de la madrugada.
En inglés.
El cementerio judío de Praga (su silencio)
El hotel destartalado de Venecia (se caía a pedazos y era grandioso)
El tacto de la arena del Sahara (parece harina...)
El color verde de Irlanda cuando cruzas la isla de Dublín a los acantilados de Moher... su luz.
El color naranja de la piedra de Roma, cerca de Saint Angelo, al atardecer...
Todas esas cosas había visto. Y, sin embargo, nada me impresionó más que aquel día que viajábamos en un tren sin conductor y entonces...
"Odaiba"
"¿Qué se me ha perdido a mí en Odaiba?"
"Si ya verás... cuatro atracciones y un enorme robot... bah..."
Llegamos a Odaiba.
Yo no sabía que Tokio tenía mar.
👁️👁️
Desde nuestra posición veíamos rascacielos y el mar. Y un espacio inmenso.
-¡Madre mía!
Mientras lo veía, una viajera que iba sola, me dijo:
-Tú no has estado en Shangai, ¿verdad?
👁️👁️
-No.
He visto la Torre Eiffel... si eso sirve de algo. 👁️🤔 Y un señor de La Latina me dejó ver Saturno a través de un telescopio -que es profesional-, y además por casualidad conocimos a un amigo suyo en Quintana (por una venta en Wallapop) y nos enteramos de que ese señor estaba jubilado y era presidente de algo astronómico.
Pero todo eso da igual. Porque cuando puse el ojo en el tubo del Telescopio vi esto:
Y os vais a reír.
Levanté la cabeza, miré al señor, y le dije:
-¿Es de verdad?
🤣🤣 Que de todas las tonterías que le dicen, aquella se repite mucho. Muchísimo.
Y volví a mirar porque no me lo podía creer. Estaba viendo los anillos de Saturno.
15:30 | | 0 Comments
El bailarín. (Visto en Redes)
No me gustan las Redes. Pero no me gustan (Instagram) porque me enganchan. Y eso me cabrea bastante. Así que las limito, porque... es como las patatas pringles. Comprobé que me sentaban mal al estómago (luego no me muevo), pero no hay cosa más rica en el Universo. Ahora bien, lo que realmente me enfada de las patatas pringles es que te zampas toda la caja. Eso es lo que me cabrea, y el formato del Reel de Instagram tiene lo mismo. Los pasas... como pipas... y de repente te embuclas... (Y esa es la razón por la que no compro ni como pringles 🥔)
Y yo a los quince minutos de bucle tengo un enfado... (🤬🤦♂️) porque no vale nada lo que veo pero "lo pasas rápido por si llega lo bueno".
¿Qué hago al ver que no paro? Pongo fronteras de tiempo. Cuando pierdes diez minutos en Instagram viendo basura lanzas el móvil al otro lado de la habitación y piensas: "¡¡a ver si mejoramos el contenido!!" y pasas durante un rato largo... hasta que llega el momento de perder 10 minutos pero asumibles. Es decir, que le pongas "intermedios" a la vida para consumir anunciosreels me parece bien, siempre que pueda controlarlo.
Orcas 🐬😋, reels con música de Interestellar, ciencia, violines, pájaros, obras de arte, noticias... Vale. Pero un tipo diciéndome "que el agua no te hidrata", otro diciéndome "que ya terminó con la rutina capilar brillosa..." y cosas así... no.
Lo terrible es que hay cuentas geniales. Las de ciencia, las que son "muñecos vectoriales con fórmulas matemáticas"... las de Historia. Las de animales, las de fotos. El Espacio... Cuando piensas "mira, me doy de baja"... ves algunas historias que hacen que te quedes.
Y, luego, claro, esto:
El bailarín de camiseta blanca. (clic al vídeo)
Junta libertad + fluir y tienes ese baile.
Os lo comparto porque es lo más bello que he visto... de la Humanidad. Porque está en mi pódium.
En serio, es que lo he visto como diez veces seguidas... ¿podría yo hacer eso?
Qué belleza.
Es todo fluir.
😍😃
En serio, ese bailarín es increíble (no hay palabras). Yo tengo que aprender a hacer eso. :)
14:43 | | 8 Comments
El final del libro de Emily St. Jhon
Si hay una frase que me arrancó una sonrisa fue la de Gaspery cuando dice: He roto la norma.
9:07 | | 0 Comments
En el que sigo leyendo El Mar de la Tranquilidad (¡¡Destripo, destripo cosas!!!!)
Ha roto la norma.
😶🙂
Vamos a ver, internautas, futuros escritores, promesas de la prosa... esta novela se basa en cuatro vidas unidas por un sonido.
Arranca en 1912, con Edwin. Vemos que Edwin dice algo que no debe decir sobre el imperio británico en la India.. a resultas del comentario el padre le destierra a Canadá.
Allí habla con un hombre misterioso (para la que lee, personaje interpretado por Kevin Spacey) que se interesa por lo que le ocurre en el bosque y el sonido que oye.
Por cierto, si no habéis visto Margin Call (la película) la tenéis que ver. Y os lo digo porque me saltó un reel sobre ella y esa película es estupenda.
Sigamos con el libro...
Salta al año 2.200 donde una autora hace una gira (vida número 2), y aquí está empezando una pandemia pero es meramente elemento de fondo, ahí es donde os dije: "Vale, este libro está escrito en la pandemia", porque la autora comenta que en su libro hay una pandemia... pero si piensas que tiene poco más que fuerza decorativa... la cosa de la pandemia se va a complicar mucho.
De hecho, pasa a protagonismo.
Saltamos al año 2.400
Y piensas: ¿¿?? ¿Pero esto de qué va, realmente?
En el 2400 conocemos a un tipo que lleva el nombre de una novela. La autora no tiene prisa, primero nos habla de su madre, de la Colonia Dos, ahora llamada Ciudad Nocturna, porque a los muy "melones" constructores les dio por hacerla rápido (boom inmobiliario) y acabó fallando la cúpula. Así que ahora se llama Ciudad Nocturna, porque tiene la luz de la Luna. Así que el cielo es muy negro y/o la luz es muy blanca...
Gaspery (Kevin S.) te cuenta su vida... habla de su vecina, habla de su hermana, habla de lo mucho que se aburre y habla de que consigue trabajo en un hotel, como detective.
(sigo luego... es que algo ha surgido y es una interrupción...)
Sigo...
9:47 | | 0 Comments